Las plataformas se suben al carro de los NFTs: también LinkTree
Tipos de estándares más comunes de la red de Ethereum, Tether está en el punto de mira tras los reembolsos de 9.000 millones de dólares, ¿es Solana una cadena moribunda? y mucho más...
Dear Tokener,
Bueno, parece que poco a poco recuperamos la normalidad, aunque ya hay algunos agoreros que están anunciando coletazos del crack de hace dos semanitas, como en el mercado de NFTs. Pero, de momento, no vamos a fijarnos en este asunto (no vamos a quitar la piel del lobo sin que haya llegado), pero sí nos vamos a detener en el mercado NFT.
Y es que después de que las grandes plataformas apuestaran por este tipo de contenido, ya lo hizo Instagram y Twitter, ahora es Linktree la que presenta funciones para que los creadores puedan mostrar lo que han hecho.
Linktree tiene muchos millones de visitas al mes: 168 millones /mes, según indican en similarweb. El hecho de que quiera integrar NFT en su servicio, le puede dar un empuje a la popularidad de este concepto, ya que permitirá a los creadores mostrar sus NFT y construir una comunidad en torno a la propiedad.
Los creadores tendrán nuevas formas de monetizar lo que están haciendo, todo gracias a la integración con el mercado de NFT OpenSea.
Los usuarios podrán así exhibir sus NFT en su Linktree y añadir la URL de una colección de OpenSea para generar una vista previa, conectando incluso sus billeteras Metamask para verificar la propiedad de la colección. Cualquier visitante podrá de esa forma acceder a OpenSea y comprar la creación deseada.
Como veis, más y más plataformas se suman al carro de los NFTs… y es que, están de moda.
Y hablando de lo que está de moda, o, mejor dicho, de actualidad, hoy te traemos un informe más que interesante en Cuarenta y dos (42): “Tipos de estándares más comunes de la red de Ethereum”, por Jordi Guillamón de beToken Research.
También te contamos que un tribunal estadounidense rechaza el intento de Tether de ocultar al público los registros de las reservas, que Tether está en el punto de mira tras los reembolsos de 9.000 millones de dólares, y mucho más…
Ánimo Tokener, ya estamos casi en el fin de semana. Como siempre, descansa, cena saludable, lee, comparte y… 👇👇
Un tribunal estadounidense rechaza el intento de Tether de ocultar al público los registros de las reservas
La petición que Tether (USDT) presentó ante el tribunal supremo del estado de Nueva York solicitando permiso para bloquear el acceso del público a los documentos que explican la composición de las reservas de Tether en los últimos años ha sido rechazada.
En concreto, la decisión y la orden sobre la moción con la decisión de "permiso para presentar" fue publicada por Crypto Whale, que tuiteó los documentos el 17 de mayo.



Leer más 👉 Finbold
Tether en el punto de mira tras los reembolsos de 9.000 millones de dólares
La popular stablecoin Tether (USDT) vuelve a ser objeto de una atención no deseada después de que los usuarios hayan canjeado aproximadamente 9.000 millones de dólares estadounidenses tras el colapso de TerraUSD (UST).
Hoy, Tether ha publicado un nuevo dictamen de garantía realizado por el contable independiente MHA Cayman. Según el informe del contable, la empresa ha reducido sus tenencias de papel comercial durante el trimestre anterior, de 24.200 millones de dólares a 20.100 millones de dólares (a 31 de marzo), y ha aumentado sus tenencias de letras del Tesoro de EE.UU., que se perciben como más seguras.
Más 🔗 Cryptonews
Tipos de estándares más comunes de la red de Ethereum
por Jordi Guillamón de beToken Research
Dear Tokeners, cuando llevamos tiempo en el ecosistema de la criptomonedas, sabemos que las diferentes blockchains tienen su propio codigo y sus propias reglas. Por ejemplo, determinar cada blockchain tiene su estándar de contrato inteligente (estándar de token), el cual puede ser diferentes según el tipo de para un proyecto quizás no sea tarea fácil. ¿No sabías que hay diferentes estándares de token en la red de Ethereum? ¡Acompáñanos a descubrirlos en este post!
Primero de todo; ¿Qué son los Smart Contracts?
Un Smart Contract (contrato inteligente en español) es un acuerdo de venta entre un propietario y un comprador. Se escribe con un lenguaje de programación y se registra en la cadena de bloques de Ethereum para ejecutarse automáticamente y sin fin. Para el mundo de NFT, los trabajos principales del contrato inteligente son verificar la propiedad de un NFT en una dirección (dirección criptográfica) y manejar la transferencia del NFT desde la dirección del propietario a otra dirección. Gracias a la tecnología blockchain, varios sectores se han visto beneficiados por las cualidades que nos ofrece esta tecnología para mejorar aspectos que han sido temas de debate durante mucho tiempo. Tales temas pueden ser como el del mundo del arte, un sector que gracias a los NFT ha conseguido poder solucionar uno de los grandes problemas que arrastraban; la protección de la propiedad intelectual.
Sigue leyendo 👇👇
¿Es Solana una cadena moribunda?
Solana, una de las cadenas de bloques más rápidas y mejor financiadas, ha tenido recientemente problemas relacionados con cortes y censura. En un momento dado, parecía inevitable que Solana fuera la próxima gran blockchain de contratos inteligentes junto a Ethereum, pero ese futuro ya no es seguro. Echemos un vistazo a lo que salió mal y lo que el futuro puede tener para Solana.
Solana se creó en 2017 en el punto álgido de la burbuja de las ICO. Su objetivo era crear una blockchain escalable y utilizable sin depender de soluciones de escalamiento de sharding o capa 2. Lo logra a través del uso de Proof of History, una adición al mecanismo de consenso de prueba de participación de Solana que marca el tiempo de cada transacción utilizando un bloque criptográfico construido en la blockchain de Solana. Esto permite a la cadena de bloques saber cuándo se realizó cada transacción y permite una ordenación rápida, a diferencia de otras cadenas, que pierden tiempo y energía ordenando las transacciones.
Más 🔊 Medium
Las DAO no necesitan directores generales. Necesitan una misión
Hace un par de semanas, hubo un comentario en Twitter:
"Las DAO necesitan directores generales", decía el tuit.
Los comentarios estaban llenos de opiniones encontradas: algunos disentían mucho, diciendo que un solo CEO es demasiado centralizado, mientras que otros consideraban que las DAO necesitan más dirección, que un líder centralizado podría proporcionar.
Lee más 🔗 Tally
Un Tribunal del Reino Unido reconoce los NFT como "propiedad privada" - ¿Y ahora qué?
No todos los expertos se apresuran a calificar el desarrollo de "innovador", pero sin duda ayudará al sector a combatir el fraude.
A principios de mayo, la comunidad británica de Web3 celebró un importante precedente legal: el Tribunal Superior de Justicia de Londres, el análogo más cercano al Tribunal Supremo de Estados Unidos, ha dictaminado que los tokens no fungibles (NFT) representan "propiedad privada". Hay una advertencia, sin embargo: en la sentencia del tribunal, este estatus de propiedad privada no se extiende al contenido subyacente real que NFT representa. Cointelegraph se puso en contacto con expertos legales para entender lo que esta decisión podría cambiar en el panorama legal británico.
Sigue 👉 CoinTelegraph
Entresijos legales de los NFTs y una seguridad jurídica que aún se encuentra en el aire
¡Existen vacíos legales en la legislación?
Los NFT se han convertido en uno de los criptoactivos más populares y modernos. Estos tokens no fungibles están basados en blockchain y representan elementos tanto digitales como físicos, sobre todo obras de arte. Estas cadenas de código tienen la particularidad de otorgar la titularidad de la propiedad (digital) de una determinada obra. Las obras mencionadas pueden ser diseños, fotografías, música, libros, dibujos, videojuegos, e incluso software. En definitiva, podríamos decir que se puede hacer un NFT de cualquier creación que pueda ser digitalizada.
Más 📌 CoinTelegraph
Alerta de estafa: la comunidad de Flare es objeto de un fraude de suplantación de identidad
Una serie de servidores de Discord asociados a Flare Network, una muy esperada blockchain compatible con EVM diseñada para llevar los contratos inteligentes a blockchains no programáticos, está siendo atacada por estafadores.
No hay FLR disponible para la preventa
Según el anuncio compartido en una cuenta impulsada por la comunidad de entusiastas de Flare (FLR), su servidor de Discord es atacado por "impostores."
🚨¡Tenga cuidado!🚨Se ha informado de que varios usuarios de Discord están siendo atacados por impostores de 96 Flare Network, alegando que hay una "preventa" de $FLR.FLR se lanza al aire a los titulares de $XRP, no hay preventa y actualmente no existe.
[THREAD] 🧵 pic.twitter.com/S0VuoEGOAD
— Flare Community ☀️ (@CommunityFlare) May 19, 2022
Más 🔗 Cryptonews
No lo dudes, suscríbete y mantente al día de todo lo que sucede en el Cryptoverso y de la evolución de Tokeners DAO 👇👇👇👇👇
Y si te ha gustado este post… ¡Compártelo! Ayuda a difundir las Cryptos.
Nos encanta recoger todas las opiniones y puntos de vista. ¿Quieres colaborar con nosotros? Mira este post:
Disclosure
Los autores pueden poseer fondos y activos mencionados en este boletín.
beToken my Friend, es un boletín destinado únicamente a fines informativos. No pretende servir como asesoramiento de inversión. Consulte con su asesor de inversiones, fiscal o legal antes de tomar cualquier decisión de inversión.
La publicidad y el patrocinio no influyen en las decisiones editoriales ni en el contenido. Los anuncios de terceros y los enlaces a otros sitios donde se anuncian productos o servicios no son respaldos ni recomendaciones de beToken.
beToken no es responsable por el contenido de los anuncios, las promesas hechas o la calidad o confiabilidad de los productos o servicios ofrecidos en cualquier anuncio o contenido de terceros.