beToken my Friend ES

Share this post

El retorno de... HTC y Napster (en formato 3.0)

betokenmyfriend.substack.com

El retorno de... HTC y Napster (en formato 3.0)

Uniswap: El epicentro de la minería de liquidez, tokens de utilidad de empresas reales impulsarán la próxima ola de adopción de criptomonedas, Ledger amplía el soporte para permitir las cuentas ADA...

beToken my Friend
Jun 30, 2022
Share this post

El retorno de... HTC y Napster (en formato 3.0)

betokenmyfriend.substack.com

Dear Tokener,

Hoy nos ha dado un vuelco al corazón ♥ y nos hemos vuelto melancólicos… ha sido lo que te vamos a contar ahora y un montón de imágenes de hace unos cuantos años han venido a nuestra cabeza. ¿Te acuerdas de HTC y de Napster? Yo tuve unos cuantos del primero y unas cuantas horas de uso del segundo… 🤫 pues bien… 👇👇

HTC Corporation, anteriormente High Tech Computer Corporation, ​ es un fabricante de teléfonos inteligentes taiwanés. 

La empresa presentó el HTC Desire 22, un smartphone centrado en las criptomonedas, los NFT y en su metaverso Viverse.

Esto es posible gracias a la integración de un monedero con capacidad para interactuar con las redes Ethereum y Polygon.

El HTC Desire 22 Pro viene precargado con aplicaciones que te permiten acceder y gestionar tu contenido del metaverso, incluyendo criptomonedas y NFTs, desde el teléfono. Una app Viverse también permite comprar NFT en un mercado digital y “crear tu propio espacio virtual”, según un anuncio.

Está pensado para usarlo junto a las gafas Vive Flow VR de HTC y acceder con él a VIVERSE, el metaverso de la compañía. Además, te permite gestionar las criptomonedas en su cartera digital y viene con un NFT gratuito.

Este no es el primer crypto-smartphone de HTC. Antes fue HTC Exodus 1, un smartphone con capacidad de ejecutar un nodo completo de Bitcoin, en modo pruned. Con hasta 64 GB de almacenamiento de datos y todo ello impulsado por ZION, el software monedero de HTC, integrado de forma completa al hardware y software de este smartphone.

Ya nos sorprendía que no hubiera teléfonos “específicamente” diseñados para el criptoverso.

Y ahora vamos a por lo segundo…

Con el cambio de siglo muchos conocimos lo que era la música en streaming. Algo que a muchos nos parecía brujería, al poner de manifiesto que los formatos de música físicos iban a dejar de ser la tónica reinante. Esto trajo consigo una serie de plataformas que aprovecharon el tirón para hacerse de oro. Napster se convirtió pronto en el lugar preferido por muchos para encontrar música a bajo precio o directamente gratis. Y es que este servicio nos ofrecía algo similar a eMule, y permitía compartir y descargar música de otros fácilmente. Tras desaparecer hace unos años, ante lo innecesario de esta plataforma, ahora conocemos que Napster regresará al mercado, aunque no de la manera en que lo imaginamos.

Nueva plataforma basada en los NFT y el Metaverso

Eso es lo que hemos conocido ahora gracias a Bloomberg, que ha compartido que Napster regresará al mercado, pero con un cometido muy diferente por el que fue mundialmente conocida hace ya más de 20 años. Según estas informaciones, la empresa regresará como una empresa centrada en las criptomonedas y los NFT, los tokens no fungibles, que evidentemente le dará una dimensión muy diferente a esta organización. Para ello la empresa lanzará su propio Token nativo, denominado precisamente $NAPSTER, y con el que estos usuarios podrán hacer compras de todo tipo, imaginamos que con el Metaverso en el punto de mira.

Logotipo de Napster

El regreso de Napster al mercado también estará centrado en la música, por lo que se espera que todos esos Token y criptomonedas puedan estar relacionados con contenidos musicales, que podrán comprar los clientes para poder coleccionarlos o simplemente poseerlos. No sabemos si llegará a convertirse en una nueva burbuja, pero parece evidente que el Metaverso, los NFT y las criptomonedas forman ya parte de un segmento del mercado que parece de lo más volátil en la actualidad.

Ya ves… todo vuelve…

Como vuelven nuestros especiales 😀. Hoy en Cuarenta y dos (42) hablamos sobre ”Uniswap: El epicentro de la minería de liquidez”, por Jordi Guillamón de beToken Capital Research. También te hablamos de los tokens de utilidad de empresas reales impulsarán la próxima ola de adopción de criptomonedas, que Ledger amplía el soporte para permitir las cuentas ADA en los móviles Android, y mucho más.

Bueno, Tokener, ya es jueves. Descansa, relájate, disfruta recordando los tiempos de Napster, lee, comparte y… 👇👇


Los tokens de utilidad de empresas reales impulsarán la próxima ola de adopción de criptomonedas

La próxima ola de adopción de criptomonedas vendrá de los tokens de utilidad de las empresas del mundo real.

Por qué y cómo:

La tokenización es el gran avance de la web 3. Crea enormes posibilidades de innovación, pero también abre muchas latas de gusanos.

El hecho de que cualquiera pueda crear un token para representar cualquier cosa de valor, y comerciar con él con cualquier otro activo en una red abierta bajo un estándar común es algo impensable antes de la creación de las cadenas de bloques públicas. Es increíble.

Pero la tokenización también permite que muchos "productos" de la web 3 ganen una apariencia de tracción a corto plazo, aunque nunca sean negocios sostenibles por sí mismos

Twitter avatar for @TaschaLabs
Tascha @TaschaLabs
Sanity check: What’s left in this product/project if you take the token away? For 95% of web3 products today the answer is nothing.
7:00 PM ∙ Jun 15, 2022
82Likes11Retweets

Más👉 Tascha Labs


Cuarenta y dos (42)

Uniswap

El epicentro de la minería de liquidez

por Jordi Guillamón de beToken Capital Research

Dear Tokeners,

La liquidez es un tema muy importante y que no se acostumbra a dar la suficiente importancia que merece. Un mercado sin liquidez no permite la fluidez del mismo, lo cual puede evocar a situaciones de estrés o descontrol en la valoración de los activos. Es por eso que se necesitan pools de liquidez para poder mantener dicha fluidez. Así que hoy os traemos un nuevo report sobre un veterano protocolo dentro ecosistema de las criptomonedas. Si, estamos hablando de…¡Uniswap!

¿Qué es Uniswap?

Uniswap es un protocolo que permite el intercambio de tokens en la red de Ethereum. A diferencia de la mayoría de los DEX, no hay un token nativo y todas las acciones se producen en la cadena de bloques. Normalmente, los exchange funcionan utilizando un libro de órdenes en el que los creadores de mercado establecen el precio al que están dispuestos a comprar y vender un activo. La diferencia entre estos precios es cómo se les paga por este trabajo. Uniswap prescinde por completo del libro de órdenes y opta por qué los creadores de mercado depositen activos en un fondo común con el que los operadores pueden negociar. El precio se determina algorítmicamente en función de la proporción de los dos activos que se negocian.

El equipo detrás de Uniswap

Fundadores y Core Team

Uniswap nació de una idea propuesta en 2016 por Vitalik Buterin para crear un exchange descentralizado (DEX) que funcionaria con un creador de mercado automatizado (AMM) en la cadena con ciertas características únicas. Un año después, Hayden Adams comenzó a trabajar para convertir esta idea en un producto funcional. Tras recibir varias subvenciones, así como 100.000 dólares de la Fundación Ethereum, Uniswap se lanzó en noviembre de 2018. El protocolo ganó rápidamente liquidez y comenzó a facilitar un volumen significativo. Seis meses después del lanzamiento, se completó una ronda de recaudación de fondos, liderada por Paradigm para permitir la incorporación de dos empleados más.

Vitalik Buterin y Hayden Adams, fundadores de Uniswap.

Sigue 👇👇

beToken my Friend ES
Uniswap
por Jordi Guillamón de beToken Capital Research Dear Tokeners, La liquidez es un tema muy importante y que no se acostumbra a dar la suficiente importancia que merece. Un mercado sin liquidez no permite la fluidez del mismo, lo cual puede evocar a situaciones de estrés o descontrol en la valoración de los activos. Es por eso que se necesitan pools de liqu…
Read more
9 months ago · beToken my Friend


Cardano: Ledger amplía el soporte para permitir las cuentas ADA en los móviles Android

Cardano: Ledger Expands Support to Enable ADA Accounts on Android Mobiles

El proveedor de carteras de hardware de criptomonedas Ledger está ampliando su compatibilidad con Cardano apenas dos semanas después de anunciar el debut de la criptomoneda en Ledger Live. Según un tuit del equipo de Ledger, las cuentas de Cardano (ADA) ya son compatibles con los teléfonos móviles Android, y se está trabajando para añadir compatibilidad para iOS.

Sigue 🔗 U.Today


El desarrollador de Bitcoin Lightning Network actualiza el software del nodo con soporte para Taproot

Bitcoin Lightning Network developer updates node software with Taproot support

Lightning Labs, desarrollador de la red Bitcoin (BTC) Lightning Network (LN), ha lanzado una versión beta del Lightning Network Daemon (lnd) -una implementación completa del nodo LN- con soporte añadido a las últimas actualizaciones del protocolo, incluyendo Taproot y Musig2, entre otras mejoras.

lnd es un componente de software que maneja varios aspectos dentro de la LN, incluyendo la gestión de una base de datos, la generación de facturas de pago y la revocación de pagos, por nombrar algunos. La última versión del software, denominada lnd 0.15 beta (v0.15-beta), tiene como objetivo permitir a los desarrolladores crear soluciones para más casos de uso aprovechando las últimas capacidades de la red Bitcoin.

Twitter avatar for @lightning
Lightning Labs⚡️🍠 @lightning
Announcing lnd 0.15 beta: To Taproot and Beyond! ♾️ Featuring: 🥕Taproot + Musig2 support for better privacy + efficiency, Taro soon™ 📉 ~95% database space reduction for new data 🎛️ New pathfinding tool to choose speed vs. cost of payments Read more: lightning.engineering/posts/2022-6-2…
lightning.engineeringAnnouncing lnd 0.15 beta: To Taproot and Beyond! ♾️We’re pleased to announce lnd 0.15 beta, our first release of 2022! Building on our commitment to make the Lightning Network more reliable, robust…
4:47 PM ∙ Jun 28, 2022
202Likes65Retweets

Más ▶ CoinTelegraph


FTX cierra un acuerdo para comprar el asediado prestamista de criptomonedas BlockFi por 25 millones de dólares en una venta de fuego

Sam Bankman-Fried, chief executive officer of FTX Cryptocurrency Derivatives Exchange, speaks during a House Financial Services Committee hearing in Washington, D.C., U.S., on Wednesday, Dec. 8, 2021.

FTX se está lanzando a comprar el prestamista de criptomonedas BlockFi por centavos de dólar, dijeron fuentes a CNBC.

La hoja de términos está casi sobre la línea de meta y se espera que se firme a finales de la semana, según una fuente, que pidió no ser nombrada porque las discusiones del acuerdo eran confidenciales. FTX pagará unos 25 millones de dólares, un 99% menos que la última valoración privada de BlockFi. La última valoración de BlockFi, con sede en Jersey City (Nueva Jersey), fue de 4.800 millones de dólares, según PitchBook. 

La adquisición podría tardar varios meses en cerrarse, y el precio podría cambiar de aquí al viernes, según una fuente. El viernes también marca el final del trimestre, lo que, según la persona, fue un catalizador para conseguir la firma de un acuerdo. The Wall Street Journal informó por primera vez de que FTX estaba buscando una participación en la empresa, mientras que The Block informó esta semana de que se estaba trabajando en un acuerdo directo. 

Sigue leyendo 🔴 CNBC


El tribunal ordena la liquidación del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows

What Happens If a Crypto Platform Goes Bankrupt?

Un tribunal de las Islas Vírgenes Británicas ordenó la liquidación de Three Arrows Capital Ltd. después de que los acreedores demandaran al fondo de cobertura de criptomonedas por no haber pagado sus deudas.

Nichol Yeo, socio del bufete de abogados Solitaire LLP, dijo que Three Arrows Capital está considerando sus opciones y buscando asesoramiento legal en las Islas Vírgenes Británicas. 

Three Arrows Capital ha sufrido pérdidas en las últimas semanas debido a la caída del valor de las criptomonedas. El ecosistema de los activos digitales se ha visto afectado por dos fuerzas: una amplia liquidación del mercado provocada por la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal y la preocupación por las criptomonedas y las empresas individuales. El valor en dólares del Bitcoin ha caído más de un tercio este mes.

Sigue 👉 WSJ


Rusia aprueba exenciones fiscales para los emisores de criptodivisas

Russia approves tax exemptions for issuers of cryptocurrency

La Cámara Baja de la Asamblea Federal de Rusia aprobó el 28 de junio un proyecto de ley que podría eximir a los emisores de criptomonedas del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Las sanciones perjudican más a las "naciones no amigas" que a Rusia

La decisión de excluir a Rusia del sistema SWIFT a finales de febrero ejerció presión sobre el sistema financiero ruso.

Más ✔ Cryptoslate


"La SEC está actuando de forma arbitraria y caprichosa"

Twitter avatar for @SquawkCNBC
Squawk Box @SquawkCNBC
Last night the SEC rejected Grayscale's bid for a #Bitcoin ETF. Today, Grayscale responded with a lawsuit. @Grayscale CEO Michael Sonnenshein joins: "The SEC is acting arbitrary and capricious," says @Sonnenshein.
11:44 AM ∙ Jun 30, 2022
600Likes174Retweets

No lo dudes, suscríbete y mantente al día de todo lo que sucede en el Cryptoverso y de la evolución de Tokeners DAO 👇👇👇👇👇


Y si te ha gustado este post… ¡Compártelo! Ayuda a difundir las Cryptos.

Share


Nos encanta recoger todas las opiniones y puntos de vista. ¿Quieres colaborar con nosotros? Mira este post:

beToken my Friend ES
Escribe para beToken my Friend
El Conocimiento se encuentra en los lugares más insospechados, a veces creemos que no sabemos nada y resulta que somos expertos en algo, es nuestro deber compartirlo porque sólo de ese modo se van rellenando los huecos para conformar el puzzle del Conocimiento… y en el Cryptoverso nada es más importante que aprender…
Read more
a year ago · beToken my Friend

Disclosure

Los autores pueden poseer fondos y activos mencionados en este boletín.

beToken my Friend, es un boletín destinado únicamente a fines informativos. No pretende servir como asesoramiento de inversión. Consulte con su asesor de inversiones, fiscal o legal antes de tomar cualquier decisión de inversión.

La publicidad y el patrocinio no influyen en las decisiones editoriales ni en el contenido. Los anuncios de terceros y los enlaces a otros sitios donde se anuncian productos o servicios no son respaldos ni recomendaciones de beToken.

beToken no es responsable por el contenido de los anuncios, las promesas hechas o la calidad o confiabilidad de los productos o servicios ofrecidos en cualquier anuncio o contenido de terceros.


Share this post

El retorno de... HTC y Napster (en formato 3.0)

betokenmyfriend.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 beToken Capital para Tokeners DAO
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing